viernes, 5 de junio de 2015

CLASES Y OBJETOS EN JAVA


DEFINICIÓN: Implementación total o parcial de un TAD Entidad sintáctica que describen objetos que van a tener la misma estructura y el mismo comportamiento. Doble naturaleza: Módulo + Tipo de Datos Módulo (concepto sintáctico) Mecanismo para organizar el software Tipo (concepto semántico) Mecanismo de definición de nuevos tipos de datos: describe una estructura de datos (objetos) y las operaciones aplicables.

Clases
Una clase es una plantilla de la que se crean los objetos individuales.
A continuación vamos a ver un ejemplo de una clase en Java:
public class Carro{
   String marca;
int kilometraje;
   String color;

void encender(){
   }

void acelerar(){
   }

void apagar(){
   }
}
Una clase puede contener cualquiera de los siguientes tipos de variables:
  • Variables locales: Las variables definidas dentro de los métodos, los constructores o los bloques se denominan variables locales. Se declara la variable y se inicializa en el método y la variable será destruida cuando el método se ha completado.
  • Variables de instancia: Las variables de instancia son variables dentro de una clase, pero fuera de cualquier método. Estas variables se crean instancias cuando se carga la clase. Las variables de instancia se puede acceder desde el interior de cualquier método, constructor o bloques de esa clase en particular.
  • Variables de clase: Las variables de clase son variables declaradas dentro una clase y fuera de cualquier método. En el ejemplo anterior marcakilometraje y color son variables de clase Carro.
Una clase en Java puede tener cualquier número de métodos para acceder o modificar el comportamiento de dicha clase. En el ejemplo anterior encenderacelerar y apagar son métodos de clase Carro.
Una vez que tenemos una idea general de que es una clase en Java y cuales son sus características es importante revisar los siguientes aspectos:
Objeto: entidad existente en la memoria del ordenador que tiene unas propiedades (atributos o datos sobre sí mismo almacenados por el objeto) y unas operaciones disponibles específicas (métodos).
La programación orientada a objetos se basa en la programación de clases; a diferencia de la programación estructurada, que está centrada en las funciones.
Una clase es un molde del que luego se pueden crear múltiples objetos, con similares características.
Una clase es una plantilla (molde), que define atributos (variables) y métodos (funciones)
La clase define los atributos y métodos comunes a los objetos de ese tipo, pero luego, cada objeto tendrá sus propios valores y compartirán las mismas funciones.
Debemos crear una clase antes de poder crear objetos (instancias) de esa clase. Al crear un objeto de una clase, se dice que se crea una instancia de la clase o un objeto propiamente dicho.

Como se mencionó anteriormente, una clase proporciona los planos de objetos. Así que, básicamente, un objeto se crea de una clase. En Java, la palabra clave new se utiliza para crear nuevos objetos.
Existen tres pasos al crear un objeto de una clase:
  • Declarar: Debemos declarar una variable con su nombre y con el tipo de objeto que va a contener.
  • Instanciar: La palabra clave new se utiliza para crear el objeto.
  • Inicialización: La palabra clave new va seguida de una llamada a un constructor. Esta llamada inicializa el nuevo objeto.
Si seguimos el modelo del ejemplo anterior:
public class Carro{

publiccarro(String marca){
// El constructor tiene solo un parametro, en este caso marca
System.out.println(“La marca es : " + marca );
}
public static void main(String []args){
// Creamos la variable carro
      Carro miCarro = new Carro( "Ford" );
   }
}
Observemos que poseemos un constructor el cual recibe un parametro, en este caso la marca del carro, el cual va a imprimir el nombre de la marca cada vez que inicializemos un objeto de la clase carro.
A su vez con Carro miCarro = new Carro( "Ford" ) estamos cumpliendo los pasos que explicamos anteriormente ya que declaramos una variable llamada miCarro de la clase Carro, la instanciamos al hacerle new y la inicializamos al llamar al constructor con Carro( "Ford" ).






No hay comentarios:

Publicar un comentario